miércoles, 18 de noviembre de 2015

Otra vida, S.J.Watson


Editorial Grijalbo
432 páginas, 19'90€

Un thriller psicológico de alto voltaje. 
¿Todo vale para descubrir al asesino de su hermana, o se está equivocando? 
Chats y cibersexo. 
Un mundo arriesgado y excitante que despierta las pasiones más oscuras de una mujer. 
Una relación peligrosa de sexo, pasión y sumisión. 
Ama a su marido. La obsesiona un extraño. 
Es una madre devota. Le da igual quedarse sin nada. 
Sabe lo que hace. Ha perdido el control. 
Es inocente. Es más que culpable. 
Vive dos vidas. Podría perderlas ambas.

Cuando vi que iban a publicar una novela de este autor me entraron muchísimas ganas de leerla, ya que es el autor de No confíes en nadie y fue un libro que me gustó muchísimo (y además, le tengo mucho cariño porque es el libro que estaba leyendo el día que abrí el blog).

La verdad es que iba con las expectativas bastante altas porque el otro libro del autor me encantó y lo devoré en un día, pero el tema del cibersexo no me llamaba mucho la atención.

Debo decir que es una novela que habla de muchos temas. Un asesinato, infidelidades, adicciones, sexo, dinero, problemas familiares... son muchísimas las cosas que podemos encontrar en esta novela. 

Engancha con mucha facilidad al principio y leí la primera mitad prácticamente del tirón, aunque también debo reconocer que a partir de ese punto la novela se me hizo algo repetitiva y me costó avanzar. Realmente el autor consigue causar angustia y te mantiene bastante enganchado la mayor parte del tiempo, aunque creo que debería ir un poco más al grano porque llegado a cierto punto es todo el rato más de lo mismo.

En general se mantiene bastante la intriga a lo largo de todo el libro, sobretodo en las cosas que hacen referencia al pasado de la protagonista. Hay cosas que parecen previsibles pero después dan un giro y no son lo que esperábamos, así que eso es un punto a favor para la novela.

El final es sorprendente y acaba de una forma que hace que quieras tirarte de los pelos porque no sabes bien bien qué va a pasar con la protagonista. Quizá he echado en falta un epílogo, pero creo que el autor ha acabado así intencionadamente.

En definitiva, es una novela que he disfrutado bastante aunque, para mi gusto, pierde intensidad de la mitad para delante. Por desgracia, no he conseguido sentirme tan enganchada como lo estuve con la otra novela del autor, pero creo que si vuelven a publicar otro de sus libros seguro que me animo a leerlo.



Agradecimientos a Grijalbo por el ejemplar

jueves, 12 de noviembre de 2015

Fotoreseña: Very good lives, J.K.Rowling



Editorial Little, Brown and Company

80 páginas, 5'22€


J.K. Rowling, one of the world's most inspiring writers, shares her wisdom and advice in this artfully illustrated book.
In 2008, J.K. Rowling delivered a deeply affecting commencement speech at Harvard University. Now published for the first time in book form, Very Good Lives offers J.K. Rowling's words of wisdom for anyone at a turning point in life, asking the profound and provocative questions: How can we embrace failure? And how can we use our imagination to better both ourselves and others?
Drawing from stories of her own post-graduate years, the world-famous author addresses some of life's most important issues with acuity and emotional force.
Sales of Very Good Lives will benefit Lumos, a charity organisation founded by J.K. Rowling, which works to transform the lives of disadvantaged children, and university-wide financial aid at Harvard University.


J.K. Rowling , una de las escritoras más inspiradores del mundo, comparte su sabiduría y consejos de este libro ingeniosamente ilustrado. 
En 2008, J. K. Rowling pronunció un profundo discurso de graduación en la Universidad de Harvard. Ahora, publicado por primera vez en forma de libro, Very Good Lives ofrece las palabras de sabiduría de J.K. Rowling para cualquier persona que esté en un momento decisivo de la vida, haciendo las profundas y provocativas preguntas: ¿Cómo podemos aceptar el fracaso? ¿Y cómo podemos utilizar nuestra imaginación para mejor, tanto para nosotros mismos como para los demás? 
A partir de historias de sus propios años de post-grado, la autora de fama mundial aborda algunas de las cuestiones más importantes de la vida con agudeza y fuerza emocional. 
Las ventas de Very Good Lives beneficiarán a Lumos, una organización de caridad fundada por J.K. Rowling, que trabaja para transformar la vida de los niños desfavorecidos, y la ayuda financiera de la Universidad de Harvard.

Very Good Lives es el discurso que J.K.Rowling pronunció a los chicos que se graduaban en 2008 en la Universidad de Harvard. La verdad es que no sabía de que estilo sería pero Amazon lo rebajó a 5 euros y como era mi cumpleaños decidí darme el autoregalo. 

No me arrepiento en absoluto de haber comprado este libro porque, aunque es muy cortito y lo lees del tirón, el mensaje que deja J.K.Rowling es asombroso
Creo que es importante saber que algunas personas que han logrado alcanzar el éxito no siempre lo han tenido fácil, y Rowling nos lo hace saber contándonos sus vivencias más personales. Por ese motivo, este discurso transmite muchísima cercanía.
Lo mejor es la sensación que tienes tras leerlo. Es la sensación de saber que las cosas siempre pueden cambiar aunque estés pasando un mal momento, que nada es definitivo, que siempre hay formas de salir adelante y que nunca tenemos que renunciar a nuestros sueños aunque puedan parecer ridículos porque nuestra pasión por ellos nos puede conducir al éxito.
También hay una parte del discurso en la que nos dice la importancia de la imaginación. Yo pensaba que se referiría a la imaginación artística o algo así pero iba muy equivocada, ya que se refiere a la imaginación que debemos tener para ponernos en el lugar de otra persona. Ya sé que puede parecer típico, que siempre que lo estamos pasando mal nos dicen que siempre hay gente que lo está pasando peor y por eso no tenemos motivo de queja, pero los ejemplos que pone la autora van más allá y te hacen creerlo realmente.

Por último, es imposible no admirar la edición de este libro. Hay detalles por todas partes, tanto en las tapas duras como en cada página del interior. Es de estas ediciones que gustan sólo para ver lo preciosa que va a ser la página siguiente. Os dejo algunas fotografías para que os hagáis una idea de como es, aunque ya os digo que es sólo una pequeña parte y que en cada página hay una ilustración diferente.

En definitiva, es un libro que está más que recomendado. No es necesario que seáis fans de la autora para poder disfrutarlo y de verdad que te deja con muy buen sabor de boca y mucho optimismo en el cuerpo. ¡Tenéis que haceros con él!



lunes, 9 de noviembre de 2015

IMM...#45

¡Hola a todos!
Hacía ya unos días que no aparecía por aquí, pero la semana pasada no tuve tanto tiempo libre y cuando tenía ratos para bloguear no me apetecía, pero voy a intentar dejar entradas preparadas para esta semana, que ya tengo algunos libros por reseñar.
En fin, vamos con el IMM de hoy :)


*Ver los libros de Cazadores de sombras en estanterías ajenas despertaron mis ansias*

-Ciudad de hueso, Cassandra Clare.
-Ciudad de ceniza, Cassandra Clare.
-Ciudad de cristal, Cassandra Clare.
Todos estos libros de Cazadores de sombras los compré por Wallapop. Hacía ya tiempo que quería esta saga y la verdad es que me salieron muy muy bien de precio.

-Ciudad de los ángeles caídos, Cassandra Clare.
-Ciudad de las almas perdidas, Cassandra Clare.
Me faltaría sólo el último de la saga pero ese ya lo compraré cuando termine el resto, con caaalma xD

-Príncipe mecánico, Cassandra Clare.
-Princesa mecánica, Cassandra Clare.
Ángel mecánico ya lo tenía de un intercambio anterior, así que sólo le compré estos dos. Esta saga me llama más que la principal, y tengo muchas ganas de leerla y conocer a Will y llorar cuando lea el final de la trilogía y esas cosas.

-Pequeñas mentiras, Liane Moriarty. (RESEÑA)
-En lo profundo del bosque, Valentina Giambanco.
Pequeñas mentiras me tocó en un sorteo de facebook de la editorial y ya está leído y reseñado. En lo profundo del bosque fue un envío de Pàmies pero es la segunda parte de una saga (cosa que no sabía) y todavía no he leído el primer libro así que tendrá que esperar un poco.

-Cuando irrumpe lo extraordinario, Erin Lange. (RESEÑA)
-La niña que se tragó una nube tan grande como la torre Eiffel, Romain Puértolas. (RESEÑA)
Ambos fueron envíos de editorial y ya están leídos y reseñados en el blog. Me encantan estas portadas tan simples pero llamativas :)


¡Eso es todo por hoy!
Ya me contaréis si habéis leído alguno, pero porfi, nada de spoilers de CdS, que tengo muchos libros por delante jajaja
Un beso