Editorial Grijalbo
432 páginas, 19'90€
Un thriller psicológico de alto voltaje.
¿Todo vale para descubrir al asesino de su hermana, o se está equivocando?
Chats y cibersexo.
Un mundo arriesgado y excitante que despierta las pasiones más oscuras de una mujer.
Una relación peligrosa de sexo, pasión y sumisión.
Ama a su marido. La obsesiona un extraño.
Es una madre devota. Le da igual quedarse sin nada.
Sabe lo que hace. Ha perdido el control.
Es inocente. Es más que culpable.
Vive dos vidas. Podría perderlas ambas.
Cuando vi que iban a publicar una novela de este autor me entraron muchísimas ganas de leerla, ya que es el autor de No confíes en nadie y fue un libro que me gustó muchísimo (y además, le tengo mucho cariño porque es el libro que estaba leyendo el día que abrí el blog).
La verdad es que iba con las expectativas bastante altas porque el otro libro del autor me encantó y lo devoré en un día, pero el tema del cibersexo no me llamaba mucho la atención.
Debo decir que es una novela que habla de muchos temas. Un asesinato, infidelidades, adicciones, sexo, dinero, problemas familiares... son muchísimas las cosas que podemos encontrar en esta novela.
Engancha con mucha facilidad al principio y leí la primera mitad prácticamente del tirón, aunque también debo reconocer que a partir de ese punto la novela se me hizo algo repetitiva y me costó avanzar. Realmente el autor consigue causar angustia y te mantiene bastante enganchado la mayor parte del tiempo, aunque creo que debería ir un poco más al grano porque llegado a cierto punto es todo el rato más de lo mismo.
En general se mantiene bastante la intriga a lo largo de todo el libro, sobretodo en las cosas que hacen referencia al pasado de la protagonista. Hay cosas que parecen previsibles pero después dan un giro y no son lo que esperábamos, así que eso es un punto a favor para la novela.
El final es sorprendente y acaba de una forma que hace que quieras tirarte de los pelos porque no sabes bien bien qué va a pasar con la protagonista. Quizá he echado en falta un epílogo, pero creo que el autor ha acabado así intencionadamente.
En definitiva, es una novela que he disfrutado bastante aunque, para mi gusto, pierde intensidad de la mitad para delante. Por desgracia, no he conseguido sentirme tan enganchada como lo estuve con la otra novela del autor, pero creo que si vuelven a publicar otro de sus libros seguro que me animo a leerlo.
Agradecimientos a Grijalbo por el ejemplar