viernes, 28 de febrero de 2014

Resumiendo...#16 FEBRERO

¡Hola, hola!
Sé que es tarde para subir una entrada pero mi trastorno obsesivo-compulsivo me obliga a publicar la entrada de "resumiendo" SIEMPRE el último día del mes así que vamos allá.

Este mes he leído un total de 6 libros. La verdad es que iba a buen ritmo pero durante las dos últimas semanas no he leído casi nada (es lo que pasa por tener la cabeza en las nubes, que me desconcentro xD).

1. American Gods (reseña): La mejor lectura del mes. No iba con las expectativas demasiado altas porque probé al autor con otro libro y no me acabó de convencer pero esta novela ha sido una grata sorpresa.
2. El niño que quería matar (reseña): Un libro que no fue precisamente lo que esperaba pero se lee en un suspiro y enseña una buena lección.
3. El amor es todo menos sencillo (reseña): Una historia de amor bastante tierna, aunque con algunos tópicos. 

4. Fahrenheit 451 (pendiente de reseñar): Un clásico que me ha gustado mucho aunque esperaba un final más impactante. Pronto reseña.
5. La casa 758 (reseña): No empecé con bien pie con este libro, ya que los personajes no acababan de caerme  gustarme, pero al final me encantó.
6. Despierta al amanecer (pendiente de reseñar): La segunda parte de la saga de Shadow Falls no ha terminado de engancharme tanto como la primera, pronto os contaré más.

BALANCE RETOS
-Reto Arco Iris (3/7) SIN AVANCES
-Reto 2014 páginas: 1813/2014 NO SUPERADO (Es que el mes tiene 28 días u.u)
-Reto K.U.S.A 
SIN AVANCES
-Reto Sumando 2014: 263/2014
-Reto 12 meses 12 clásicos: Fahrenheit 451 ¡CONSEGUIDO!
-Reto Un objeto, un libro 
SIN AVANCES


En fin, espero que marzo vaya mejor y pueda leer bastante más.
Y a vosotros, ¿cómo os ha ido febrero?


miércoles, 26 de febrero de 2014

El amor es todo menos sencillo, Tammara Webber


Editorial Plaza&Janés
320 páginas, 15'90€

La había esta do observan do desde lejos, pero todavía no la conocía... hasta que un encuentro fortuito lo convirtió en su salvador. Desde ese momento, la atracción entre Lucas y Jacqueline será inmediata e innegable; sin embargo, el pasado que él procura superar y el futuro en que ella ha puesto todas sus expectativas amenazan con destrozar su relación casi antes de que empiece. Juntos lucharán contra el dolor y la culpabilidad, pero también descubrirán la fuerza inesperada del amor.


Hay momentos en los que me siento un poco moña y me apetece leer historias facilonas de amor, de estas que tienen bastantes tópicos pero enganchan y tienen momentos tiernos que te hacen sacar suspiritos.
Empecé a leer El amor es todo menos sencillo sabiendo que iba a ser una de esas historias. Y sí, tiene algunos tópicos y cosas previsibles, pero la historia de amor sigue siendo encantadora.

Al principio no soportaba a Jacqueline, la protagonista, ya que se comportaba de forma totalmente extraña y sin sentido, pero al final parece que madura un poco y empecé a tolerarla. 
En cuanto a Lucas, es todo un amor. Vale, es el típico chico con pintas de malote que es súper inteligente y romántico y salva a la damisela en apuros siempre que esta lo necesita pero, ¿acaso no se nos cae la baba con personajes así?

La verdad es que el libro me estaba gustando mucho y estaba realmente enganchada, ya que era justo lo que tenía ganas de leer, pero llega un punto hacía el final en el que me han empezado a chirriar los dientes con varias cosas. En mi opinión, creo que el tema de los abusos sexuales se ha explotado demasiado y tantas casualidades han hecho que la historia dejara de ser creíble. Personalmente creo que al final ha sido demasiado rebuscado y que a veces menos es más.


lunes, 24 de febrero de 2014

La casa 758, Katrhyn Berla


Editorial Nube de tinta
240 páginas, 15'95€

Dos años después de la muerte de su madre en un fat ídico acci dente de coche, Krista sigue inconsolable. Su padre parece haber rehecho su vida y Krista, incapaz de compartir el techo con otra mujer, se instala en una tienda de campaña en la azotea de su propia casa. Se planta a diario junto a la casa 758, donde vive el chico que mató a su madre, para hacerle saber que no olvida lo que pasó. Pero la llegada de su abuelo materno romperá la rutina de su vida. Él le enseñará la necesidad de vivir sin odio, de mitigar el dolor y de perdonar.

Cuando empecé a leer este libro me estaba dando la sensación de que sería una novela normalita y no terminaba de empatizar con la protagonista. Además, pensaba que al leer la sinopsis había perdido todo el misterio, ya que sabía desde el primer momento quién vivía en la casa 758, pero continué leyendo y, sin darme cuenta, empecé a devorar las páginas y cada vez me gustaba más el libro.

Esta novela es la historia de un duelo, pero no desde esa perspectiva tan dramática que solemos encontrar en los libros. Aunque al principio puede costar entender a la protagonista, poco a poco te vas dando cuenta de las dificultades que tiene para afrontar el problema y empiezas a entender su comportamiento y sus reacciones.
La verdad es que mi nuevo objetivo no es exactamente conseguir que sucedan cosas buenas. Me conformo con no hacer que sucedan malas. No parece gran cosa, pero en realidad lo es.
El personaje que más me ha gustado ha sido el abuelo de la protagonista. Al principio puede ser un señor bastante seco, pero cuando conocemos su pasado y vemos todo lo que tuvo que pasar en su infancia durante la época nazi comprendemos su carácter y, aunque a simple vista parezca que su relato no tiene relación con lo que le está sucediendo a su nieta, veremos que esta historia enseñará a la protagonista la importancia de liberarse del odio y aprender a perdonar.

En resumen, es un libro que empecé a leer sin muchas expectativas pero que ha ido mejorando a medida que pasaba las páginas. Os lo recomiendo si os apetece leer una bonita y conmovedora historia, y además os enseñará una gran lección que se resume perfectamente en una cita del libro: "El odio no hace daño a la persona odiada... sólo hace daño a la persona que odia."




Agradecimientos a Ingenio de Comunicación por el ejemplar