viernes, 26 de octubre de 2018

El guardián de los objetos perdidos, Rachel Hogan


Duomo Ediciones
384 páginas | 14'90€

Anthony Peardew, célebre autor de relatos que se acerca al final de sus días, ha pasado la mitad de su vida coleccionando objetos extraviados, tratando de expiar una promesa rota años atrás. Con el tiempo en su contra, decide legar su casa y todos los tesoros perdidos a su asistente, Laura, la única persona en quien confía para cumplir su promesa y reunir los cientos de objetos con sus legítimos dueños. El último deseo de este guardián de objetos perdidos desencadena una serie de encuentros afortunados que dan una segunda oportunidad a todos aquellos que creían haberse extraviado.

El guardián de los objetos perdidos es uno de esos libros que te entra por los ojos. Fue lo primero que me llamó la atención de él pero al leer la sinopsis me entraron unas ganas tremendas de leerlo.

Lo primero que tenéis que saber de este libro es que es una de esas novelas para disfrutar con calma. Desde luego, no destaca por tener un ritmo trepidante, pero yo he disfrutado mucho por la forma en que está escrito. Las descripciones de la autora hacen que sientas que estás dentro de esa casa y puedas ver y tocar cada uno de los objetos que hay en ella.
Es una sensación un poco extraña, pero al leerlo sentía paz. Es uno de esos libros que te acoge y te invita a leerlo tranquilamente con una velita al lado y una taza de té en mano, te hace sentir calma.

Es una de estas novelas "de personajes". Por un lado, conocemos la historia de Anthony, el guardián de los objetos perdidos, y de Laura, la chica que tiene contratada para limpiar su casa. Por otro veremos una historia del pasado protagonizada por Eunice y Bomber, otros personajes distintos. La cuestión es que no sabemos qué relación tienen estas dos historias hasta el final, puedes ver alguna relación que no es demasiado relevante entre sus personajes pero hasta finalizar la novela no sabemos cómo se entrelazan.
Además de estos cuatro personajes conocemos a varios más y, como os decía, no es que tengan mucha importancia para la trama, pero absolutamente todos están muy bien perfilados. Llegamos a conocer muchísimos detalles de la vida de los personajes, cosas que realmente no tienen ninguna importancia para la trama, pero al final acabas por cogerles cariño y te das cuenta de que la lectura de este libro no tiene como fin el destino, sino la compañía con la que recorremos el camino.

Una de las cosas que más me ha gustado han sido las mini historias que Anthony escribe sobre cada uno de los objetos perdidos. Son historias muy muy cortas pero están llenas de sentimiento. Con algunas he sentido rabia, con otras tristeza, con otras felicidad o nostalgia, y me parece asombroso que en tan pocas páginas la autora sea capaz de hacernos sentir todo esto. Me ha sorprendido especialmente porque yo no soy muy asidua a leer relatos por el simple hecho de que siento que en tan pocas páginas no se puede profundizar y te quedas frío, pero con las mini historias de este libro he sentido todo lo contrario.

Como pequeño apunte, he de decir que se nota el amor que debe sentir la autora por los animales. La forma en la que están tratadas las mascotas en esta novela es preciosa, y supongo que a los que somos animalistas nos hace especial ilusión que se dé tanta importancia a los peludos de la casa.

En definitiva, una novela que he disfrutado mucho y que me ha dejado con buen sabor de boca. Pero ya os digo, no es para que la leáis con prisa, es para que os preparéis una taza de té, un café o un chocolatito y os pongáis bien cómodos en un sofá mullidito, con la mantita y el gato ronroneando encima. Y que os relajéis y disfrutéis de la compañía de unos personajes que seguro que se ganan un hueco en vuestros corazones.



martes, 23 de octubre de 2018

Libros de cocina originales para Halloween

¡Hola!

Hace días que no aparezco por aquí porque estuve de viaje (si me seguís en mi instagram @coposdepapelblog ya lo sabréis) y mi idea era subir hoy una reseña peeeeero acabo de tener un pequeño ataque consumista y, como siempre, de ofertas, así que he decidido hacer este post para compartirlo con vosotros por si a alguien le puede interesar.

Queda una semanita para Halloween, y si os encantan los libros, las series, cocinar y comer no os podéis perder estos libros de recetas que he encontrado.

Los libros están en inglés pero al ser libros de cocina creo que todos podéis animaros a comprarlos, no hay ingrediente que el traductor de Google no pueda traducir. Por cierto, todas las imágenes que vais a ver a continuación son sacadas de Google, si 


STRANGER FILLINGS, The Muffin Brothers

Para los fans de la serie Stranger Things, o simplemente si te apetece hacer recetas tan bonitas y apetecibles como esta:


Y esta no es tan apetecible, da un poco de mal rollo, pero me parece ideal para Halloween si vais a preparar una fiesta temática.





THE WALKING BREAD, Rick Grains

No he visto la serie, es una de mis grandes pendientes, aunque me he comido unos spoilers muy, muy grandes, pero a ese precio no podía dejarlo escapar, así que también está de camino a casa.
¿Soy yo o estos muffins de cerebro tienen una pinta tremenda? Espero tener el arte culinario suficiente como para que me salgan igual.


BAKING BAD, Walt R. Wheat
Compra en Amazon por 10,29€

Este es uno de los que  no he comprado porque no está tan rebajado y tampoco soy fan de la serie. No me matéis, pero la he intentado ver unas cuantas veces y siempre me aburro enseguida. 

 


De todos modos, si lo rebajan lo compraré porque a mí estas frikadas me encantan.


GAME OF SCONES, Jammy Lannister

Vale, a ver, este tampoco lo he comprado porque tengo la mala suerte de que es el más caro, pero lo necesito y acabaré cayendo. Simplemente voy a estar revisando en Amazon o Bookdepository si lo rebajan un día de estos pero lo compraré seguro porque Juego de Tronos es mi serie favorita.


Yo es que he visto esta receta y me he muerto. ¿Puede ser más original?




En fin, espero que os haya gustado y que os sirva de idea para preparar el menú para este Halloween. Yo tengo unas ganas tremendas de que me lleguen mis libros a casa. 

¿Os apetece que os haga fotoreseña cuando lleguen?


sábado, 13 de octubre de 2018

Otros 7 autores a los que les juro amor eterno

¡Buenas a todos!

Hace ya unos añitos publiqué una entrada como ésta, en la que os decía qué autores son los que tienen mi corazón robado hasta el fin de los tiempos. Si queréis cotillearla, aquí la tenéis.

Pues después de un tiempo esta lista de amor ha crecido y os traigo más escritores maravillosos que os recomiendo que leáis si aún no lo habéis hecho.


Hace ya varios años me estrené con esta autora cuando leí Las normas de la casa, y la verdad es que es un libro que no he dejado de recomendar.
Hace poco leí otro de sus libros: Hora de partir. Esta segunda novela no me gustó tantísimo como la primera que leí de la autora (también es cierto que con los años me he vuelto más exigente) pero me encantaron los personajes, su forma de escribir y el giro final que me dejó con la boca abierta.

Espero que traduzcan más libros de ella porque ya he fichado unos cuantos más en inglés que tienen muy buena pinta y con lo reconocida que es en Estados Unidos no entiendo por qué no los traen todos.


Joel Dicker, a ver, cómo puedo decirte lo mucho que te amo. La única novela que he leído de este autor ha sido La verdad sobre el caso Harry Quebert, y sin duda ha sido el mejor libro que he leído en lo que llevamos de año. 
Qué maravilla de libro, por favor. Me encantó su forma de escribir, lo bien que perfiló a los personajes y su maravillosa historia, que me dejó en shock hasta las tantas de la madrugada.

Quiero todos sus libros, por supuesto, aunque debo reconocer que en parte me da un poco de miedo decepcionarme porque no sé si llegarán al nivel de La verdad sobre el caso Harry Quebert. He leído de todo referente a sus otras novelas y la gran mayoría de lectores coinciden en que la mejor es la que ya he leído.

Wendy Davies, mis queridas Fátima y Merche. He leído todos, todos, todos sus libros y absolutamente todos  me han gustado y además tengo la gran suerte de ser una de sus lectoras cero.
Son simplemente maravillosas, escriben como los ángeles y sus historias son realmente profundas.
Recuerda que me quieres, Una estrella en mi Jardín, Instant Karma, Siempre será diciembre y Hope son sus libros publicados. Os los recomiendo todos, la verdad, pero si tuviera que quedarme con uno sería con Hope, su publicación más reciente. Es una historia de realismo mágico preciosa y su protagonista es de esas que se quedan en un rincón de tu corazón para siempre. 


Stephanie Garber es la escritora de Caraval, un libro con el que sentí la magia como cuando era pequeña y leía Harry Potter. De verdad, pensaba que al ser adulta (o al menos eso dice mi DNI) ya no podría volver a tener esa sensación, que aquello que sentí al leer la saga de Rowling era cosa de la inocencia de una niña. Pero no, con Caraval volví a introducirme en un mundo lleno de magia, a sentirla tan real como la vida misma. 
Fue de esos libros que no quería terminar porque quería seguir viviendo en ese mundo, así que aquí estoy, esperando con ansias que traduzcan la segunda parte de la trilogía.

Cuando me da por algo soy muy pesada lo sé, y el libro de Yoav Blum ha sido otro de mis favoritos este año. Artífices del azar ha sido un libro que me ha gustado tanto, está taaaan bien escrito y la historia me parece tan original que me encantaría que el autor nos trajera más libros ambientados en "ese mundo".

Bueno, como he dicho, soy muy pesada y le estoy recomendando este libro a todos mis amigos lectores porque me indigna que joyitas como esta no sean conocidas.

Si no me equivoco, el autor tiene un par de libros más pero no los han traducido al español, así que espero que este buen señor siga escribiendo y que las editoriales españolas apuesten por él.


Esa sonrisa pícara es de Sebastian Fitzek, un autor que conocí con su libro Terapia.

Es fácil, sorpréndeme una vez y ya voy a esperar que sigas haciendo lo mismo durante el resto de tu vida. He leído mucho thriller y al final cuesta encontrar novelas que realmente te dejen con la boca abierta, así que cuando encuentro alguna pienso que el autor es un dios del misterio y confío para siempre en él. Lo malo de esto, como siempre, es que ahora siempre voy con las expectativas altas.

Tengo algún libro suyo en mi Kindle así que puede que aproveche esta semana para reencontrarme con este auto. Espero que siga sorprendiéndome y no tenga que tacharlo de mi lista de amor forever.



Esto ha sido todo por hoy. Espero que os haya gustado esta entrada, la verdad es que yo disfruto mucho haciendo este tipo de recopilaciones. 

¿Habéis leído a alguno de estos autores? 
¿Qué opináis de ellos?